Divina: A Partir de los 40. Por Marylú Ortíz.

  Hola mis queridas lectoras, es un gusto como siempre y cada vez estar aquí con ustedes compartiendo temas importantes para nosotras: las mujeres creativas, las mujeres que siempre queremos aprender y saber más, para ser mejores profesionistas, más humanas y encantadoras brujas divinas.

   Hoy les tengo un tema muy interesante, como todos los que mes con mes presenta esta maravillosa revista Pawlonia; en este artículo vamos a abarcar 3 aspectos importantes:

  • ¿Por qué envejecemos?

  • Los mitos alrededor de este proceso

  • Como prepararnos para vivir esta etapa con calidad

     Así que aquí vamos.

¿Por qué envejecemos?

Básicamente existen dos causas que explicaré:

  • Por genética

  • Y por Epigenética, esto es por malos hábitos de vida como alimentación, fumar, y sedentarismo entre otros, lo cual causa el llamado: “ensuciamiento” celular por efecto de:

-Radicales libres

    ¿Te has dado cuenta que cuando muerdes un plátano o una manzana y la dejas por ahí, esta se pone oscura?Este color es el resultado de la oxidación causada por los radicales libres. Algo similar se produce en la piel, pero a lo largo del tiempo.Es un proceso bioquímico en el que el cuerpo utiliza antioxidantes para neutralizar los posibles daños de los radicales libres, pero cuando hay un desequilibrio entre la producción de los últimos y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, estos empiezan a dañar las membranas celulares, las proteínas y el ADN en un proceso conocido como estrés oxidativo.

-Residuos metabólicos acumulados

   Son todas aquellas sustancias que el cuerpo desecha pues no le sirven como la urea, el colesterol, el CO2 que excretamos por sudor, respiración y orina, y que, cuando se acumulan debido al sedentarismo, malos hábitos alimenticios o por alguna enfermedad, intoxican nuestro organismo causando una degeneración en las células.

– Residuos inmunológicos

   Constan de proteínas, residuos celulares, bacterias y virus que son expulsados de los vasos sanguíneos, a este líquido con desechos se le llama linfa, la cual, si no es drenada debido a una vida sedentaria, contamina los tejidos corporales.

   Algunas teorías endocrinas mencionan que con el envejecimiento las hormonas empiezan a disminuir, tal es el caso de la melatonina, las hormonas tiroideas que dan estabilidad al metabolismo y, por supuesto, la hormona de la juventud o DHEA (siglas que hacen referencia a la dehidroepiandrosterona, una sustancia que segregan las glándulas suprarrenales del organismo humano de forma natural).

   Como podrás darte cuenta, mucho de lo que nos daña y conduce a la degeneración de las funciones (a veces hasta en edad joven) se debe a nuestros malos hábitos, más que a la herencia o genética. Pero a la vez, esto es una esperanza, pues tenemos en nuestras manos el poder de ralentizar este proceso, lo cual es fabuloso ¿no te parece?, La gente no envejece de la misma manera, esto se debe a la epigenética, es por medio de ella que los genes de la enfermedad y el envejecimiento se activan si se tienen malos hábitos, o se frena si cambiamos a costumbres sanas.

   Y todo esto ¿cómo se ve reflejado en nuestro cuerpo y piel?

  • Por dentro nuestras células merman en cantidad y calidad de producción de proteínas, lo que lleva a que perdamos colágeno y elastina, que deviene en la desaparición de fibras elásticas de la dermis y que aparezcan finas arrugas,disminución de queratinocitos basales, lo que dificulta la cicatrización de heridas, pérdida del contenido acuoso de los tejidos con la edad, menguando el estado de hidratación de la piel y por tanto su función barrera.

  • El sistema músculo esquelético sufre un paulatino deterioro, resultado de la pérdida de masa muscular que lleva al organismo a la degeneración de los cartílagos y ligamentos, produciendo una falta de flexibilidad y elasticidad muscular.

  • El sistema óseo disminuye su contenido de minerales, por tanto, su masa ósea, lo que lleva a sufrir de fracturas frecuentes y hasta de osteoporosis.

  • Hay un detrimento en el aparato digestivo, reduciendo su capacidad de incorporar nutrientes, su digestión y excreción también se ven poco a poco afectados.

  • Con respecto al aparato genitourinario, las funciones renales se ven impactadas al grado de no permitir la adecuada eliminación de toxinas por este medio.

   Y es que el envejecimiento, si bien hay autores que indican inicia con el mismo nacimiento, el proceso empieza a los 26 años, pues cada 10 años bajamos un escalón en el deterioro del organismo, por eso te sientes tan afectada cuando entras en cada década, y no es para menos.

   Según la ciencia envejecemos 7 áreas

  • Sistema Cardiovascular

  • Regulación de la glucosa

  • Sistema musculo esquelético

  • Función cerebral

  • Función endocrina

  • Sistema inmune

  • Sistema de control de estrés oxidativo

   Después de haberte explicado un poco sobre los cambios fisiológicos que sufre el cuerpo quiero adentrarte poco a poco en este tema para crearte conciencia de lo que realmente significa y los puedas vivir con calidad, lejos de tantos prejuicios al respecto.

   Ahora que ya sabes que si bien hay afectación de funciones no significa que la vida se esté acabando o que perdamos valores tan importantes como belleza, inteligencia o fuerza, por citar algunos de ellos. Al contrario, estos evolucionan a estados más serenos y maduros, ya no vamos tras lo efímero, vemos la belleza en la paz, y lo que prevalece, valoramos la vida, a la gente que amamos, un lindo atardecer, un buen vino, unos jeans cómodos. En la etapa de los hilos de plata no hay nada que amemos más que el olor a libertad o el aroma a un buen libro, un exquisito café tocando nuestro paladar, y nuestra valiosa tranquilidad. ¡Ahhh! disfrutamos del aroma de un día lluvioso y su sonido al tocar el piso. Mirarnos al espejo con todos nuestros defectos y aun así darle gracias a la vida por habernos dado tanto.

   ¿No te gustaría poder sentirte así alrededor de tus 40, 50, 60, 70 u 80 años?

   Como cada década tiene sus encantos, por ello he nombrado a este articulo: “Divina a partir de los 40”.

   Para mí, a partir de esa edad, es como la primera, segunda y tercera llamada antes del verdadero espectáculo de nuestra vida, la cúspide y cumbre de nuestro existir, nuestra vejez. Verás:

   La década de los 40’s nos anuncia la plataforma de despegue, como quien dice, estamos en construcción. Es cuando nos damos cuenta de que ya estamos avanzando hacia nuestro centenario y deseamos ser más sanas, cuidarnos y vivir más ligeritas de cargas. Aunque maduras, somos jóvenes para seguir creciendo un patrimonio y hasta un ahorro para nuestro retiro, trabajamos y somos plenas, somos fuerza, energía y sexualmente esplendorosa.

   Sin embargo, también es una etapa de inicio de cambios hormonales, que nos hacen sentir ya el climaterio, cambios de humor repentinos, sofocos, engordamos con facilidad y empezamos a sentir la piel muy diferente.

 La década de los 50’s, con medio siglo de vida, ya llevamos anteojos, la piel flácida, las arrugas abundantes, canas y siestas vespertinas tocan a nuestra ventana, el peso y la menopausia no se hacen esperar, si estamos solas o con pareja tenemos un lugar muy especial en nuestra corazón para el amor, aun soñamos como adolescentes con esa forma que nos gusta que nos amen y que nos mimen, la sexualidad tiene un cambio definitivo pues viene la resequedad vaginal, las jaquecas y hasta los pleitos maritales.

  En  la década de los 60’s, nos descubrimos en la cuesta de la cúspide, es el momento de disfrutar de lo ahorrado, del retiro en casa o el viaje con una rica taza de té vespertina en la mano leyendo un buen libro en nuestro sillón preferido, es el momento ideal para contemplar la vida creada y cosechar los frutos sembrados, dar amor a manos llenas a nuestra descendencia y saberse la orgullosa guía de nuestra manada.

   Con todo lo que te acabo de contar solo quiero darte un panorama de lo que podría ser tu edad adulta si es que aún no estas en ella, o reconformarla si es que ya estas dentro, tampoco quiero decir que así viva toda la gente, justo ese es el meollo del asunto, la pregunta es, ¿Cómo me quiero ver y que debo hacer para verme, ser y hacer como me visualizo?

 ¡Aquí te doy unos secretos para ir preparando ese clímax de tu vida, tu vejez y que la vivas a toda bomba!

  • Tener un patrimonio es importante para que al menos por ese lado no dependas de nadie, ahorra cuando trabajes para esta etapa.

  • Cultiva un credo, la espiritualidad desde la forma que sea de tu elección te hará tener bases firmes de tu existencia hasta esta etapa

  • La familia y amistades son vitales …compañías en esta etapa, una buena charla de sábado por la tarde noche con tus personas preferidas, con una charola de quesos y un buen vino disfrutando de la música que les gusta, es una idea genial, o pasar un fin de semana en casa de un familiar viendo películas y terminar la velada con una rica cena ligera.

  • Tener un pasatiempo o actividad que te apasione, seguir formulando cosméticos naturales como bien lo hacen todas ustedes, cuidar de un jardín, escribir, grabar poesías en un canal propio, ayudar a tu comunidad, cocinar postres, dar clases, o lo que sea que te de la energía cada día para vivir contenta contigo.

  • Cuidar tu salud, ejercitándote en la medida de lo posible, comer sano, acudir regularmente al médico y vitaminarte constantemente. Te recomiendo incorpores ya estos elementos a tu dieta:

– Hongo ganoderma, ya que es un excelente inmunoregulador, contiene betaglucanos, minerales, antioxidantes, selenio y germanio, los cuales son regulador del proceso inflamatorio, y además regulan el sistema endocrino.

Resveratrol, considerada como la molécula de la eterna juventud, el resveratrol es un antiarrugas natural ya que tiene un efecto antioxidante que potencia las fibras de colágeno. Además de prevenir la flacidez cutánea, también posee propiedades antinflamatorias y de protección solar.

Astrágalo, planta china de la longevidad, que ayuda a las siguientes funciones: antibacteriana, antitumoral, diurética, cardiotónica, antipirética, antidiabética, uterotónica, pectoral, hipotensora, contra enfermedades renales, contra la diarrea, vasodilatadora, contra ulceras crónicas y abscesos.

-Por último, dos hormonas de empleo muy reciente como son la melatonina, indispensable para el bien dormir y coadyuvante en los procesos oxidativos y DHEA o la hormona de la juventud que te devolverá la energía perdida tanto corporal como sexual.

  Por último, y a propósito, les dejo mis consejitos de belleza para prevenir y reparar esos signos de la edad:

Ahí te van:

  • Que tu pantalla solar sea como tus chones (jejeje) nunca salgas a la calle sin ella.

  • Usa diariamente un protocolo adecuado de productos para las necesidades propias de tu piel, no importa si tu piel es seca, mixta o grasa, necesitara unas buenas dosis de vitamina c, ácido hialurónico, péptidos, vitamina E, polifenoles, extracto de centella asiática, Vitamina A, CoQ10, betacaroteno, glutatión reducido, y piruvato principalmente los cuales podemos encontrarlos en la química cosmética y artesanal incluso.

  • Nunca te vayas a la cama con maquillaje o sin lavar tu piel, no la laves con jabones sólidos, su sosa caustica maltrata el manto hidrolipídico.

  • Lleva a cabo una rutina de limpieza y nutrición profunda semanalmente con exfoliaciones y mascarillas adecuadas a tus necesidades.

  • Todos los días implementa una rutina de masaje y gimnasia de rostro, esto es fabuloso, recuerda que los músculos deben tonificarse y nunca lo hacemos con los músculos de la cara, las arrugas no son las que nos envejecen, es la flacidez y caída del óvalo de la cara, por ello es tan importante crear esta rutina que hoy más que nunca está cobrando tanta popularidad.

   ¿Como ves todos estos consejitos que te doy? ¿Verdad que son muy valiosos? Pero, sobre todo, ríe, canta, baila salta, llora, recuerda, escribe y agradece por la vida que te llena, no importando en la década de los años en la que te encuentres, siempre, siempre, siempre serás una gran diosa divina y esplendorosa si así te lo propones.

  Quiero despedirme con una invitación, permanece atenta, pues pronto en Cosmética Paulownia saldrá a la venta el maravilloso e-Book de Gimnasia Facial, que te ayudará a prevenir y restaurar la firmeza de tu rostro, será un libro muy interesante que contendrá:

  • Qué es la gimnasia facial y sus beneficios

  • Gimnasia facial para rejuvenecimiento de cuello, ojos, frente y labios.

  • Gimnasia antiinflamatoria matutina

  • Estiramiento facial

  • Gimnasia relajante

  • Gimnasia con guacha

 Además, te ayudaré a crear una rutina diaria personalizada, te enseñaré a crear un registro diario con metas para alcanzar tus mejores resultados, un plan de activos cosméticos a seguir, y aromaterapia relajante para que lo disfrutes.

¡Este será tu mejor regalo para ir cerrando este año aprendiendo buenos hábitos para verte y sentirte mejor que también es una de mis recomendaciones para crear una autoestima sana que sea una pista de despegue para crear los mejores años de tu vida, los años que vienen!

 Me encantará poder compartir contigo este maravilloso libro que te cambiará la vida.

Recuerda!, soy Marylú Ortiz, experta en belleza y como cada vez, te pido me sigas en Instagram, Facebook y Tik Tok, para seguirte compartiendo material y contenido que te servirá de mucho, gracias por leerme.

 

Fotografías de Charlotte Starup.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *