Es creativo y tiene una textura inusual que atrae a millones de niños. El Slime no solo es un juguete, también es un asunto serio si hablamos de negocios.
El Slime es ese material viscoso que desde hace tiempo se ha hecho popular. ¿A qué niño no le gusta jugar con Slime? En todas partes se comercializan en colores eléctricos , vibrantes, con glitter … imposible no quedar enganchado con un material con el que se puede jugar, moldear y estirar una y otra vez.
Solo en Tik Tok el hashtag #slime tiene más de 78 mil millones de visitas y son muchas las plataformas tales como Ebay, Amazon o Etsy en las que miles de personas comercializan sus productos.
En YouTube, existen cientos de canales en donde se comparten fórmulas para elaborarlo, y muchos tienen millones de seguidores. Podemos veringredientes que van desde el pegamento, el jabón líquido, hasta el bórax en polvo.
En este artículo te explico TODO lo que necesitas saber acerca del Slime y de por qué considero que es una excelente idea de negocio.
¡Sigue leyéndolo!
El Slime no es una plastilina, sino que es una especie de masa – más bien una baba- que puede ser hecha de pegamento, agua, colorante y como indiqué más arriba con jabón líquido y bórax. Esta tendencia comenzó en Tailandia y poco a poco se fue haciendo popular en gran parte debido a las redes sociales. Son muy famosos los “Glitter Slime”, los “Cloud Slime”, los “Fishbowl Slime” y los “Crunchy Slime”.
Para crear diferentes tipos, a la masa base se le agreganingredientes adicionales como espuma, escarcha o poliestireno expandido para cuando se apriete con la mano se produzca un sonido satisfactorio. Es por esta razón que muchos usuarios lo utilizan para crear los famosos videos ASMR.
En Youtube, las cuentas más “babosas y coloridas” tienen millones de seguidores. En el año 2017 la pregunta más buscada en Google fue «¿cómo hacer ‘Slime’?»
Antes de mostrarte datos interesantes con respecto a esta tendencia que ha vuelto con mucha fuerza este último tiempo, quisiera tocar un tema que es fundamental y que no debemos dejar de lado.
Como ya sabemos, cuando las tendencias que se ponen de moda tienen que ver con niños y adolescentes, la velocidad con la que se esparce es alarmante y la pregunta que siempre cabe hacerse es: ¿Es segura la masa Slime para nuestros hijos?
Hice mis investigaciones.
La marca OG Slimes recibe entre 2.000 y 3.000 pedidos al mes y ha superado los 100.000 dólares en ingresos mensuales los últimos 3 meses. Me fui a su página web y estuve revisando la información. Nada más entrar te puedes encontrar con diferentes fotos de divertidos Slimes con formas de galletas, Santa Klaus, helados, pasteles de cumpleaños. Un producto de 7 oz (casi 200 gramos) cuesta alrededor de 17 dólares. Los adornos están hechos de arcilla -la que se usa para mascarillas faciales- y lo que llama la atención es que cada uno lleva incluido un sobre con el equivalente a una cucharadita de “bórax” (borato de sodio) que según las instrucciones se debe de disolver en un vaso con agua tibia y luego agregarlo al producto para “activarlo” y así poder comenzar a mezclar y vivir la experiencia “Slime”. Los ingredientes con los que esta marca fabrica sus productos esta marca es el Polyvinyl Acetate (PVA) y el Bórax. También dejan claro que el producto podría contener colorante, fragancia con base aceitosa, aceite mineral, glicerina, arcilla, materiales para hacer manualidades – no tóxicos- y polímeros absorbentes no tóxicos.
Esta marcapara ser comercializada en EE.UU tuvo seguramente que pasar los rigurosos controles de la FDA pero en el mundo de las redes sociales , son muchas las personas que experimentan y ofrecen fórmulas con la “garantía” de que será un juguete casero y divertido para los más pequeños.
En Manchester, UK una madre hizo público en las redes sociales cómo su hija al querer hacer un Slime siguiendo «los consejos de una YouTuber» sufrió quemaduras químicas de segundo y tercer grado que terminaron necesitando de cirugía plástica. De forma inocente y sin conocer los efectos de elaborar un producto con borato de sodio, la niña comenzó a presentar alteraciones en la piel que se le convirtieron en graves ampollas. El bórax es altamente abrasivo y alergénico si se utiliza en cantidades inadecuadas y lo que es peor, con el riesgo de que un niño de forma inconsciente se pase las manos por el rostro y el producto tome contacto con sus ojos.
Actualmente en las redes sociales, hay cerca de 2 millones de publicaciones donde los niños compiten para hacer el mejor Slime. Muchos médicos, advierten que la ingesta accidental puede ocasionar problemas renales, respiratorios, hepáticos e incluso la muerte. Lo más grave, es que no necesita ser ingerido en grandes cantidades. Una sola cucharadita es suficiente para afectar la salud de un pequeño, por lo que el principal factor a tener en cuenta es que para hacer un Slime seguro, este NO debe de llevar bórax.
Auckland Katharina Weischede es una niña de 11 años que se ha hecho muy popular a los 11 años de edad. En su país, Nueva Zelanda se ha convertido en “la princesa del Slime” ya que suele poner su stand de slimes en todos los mercados de la zona. El precio del Slime grande por 10 dólares y el pequeño en 5.
También hay otras emprendedoras que están ganando una fortuna con sus tutoriales para hacer Slime y también vendiéndolos. «La Reina del Slime» es una mexicana llamada Karina Garcia que vive en Riverside, California, quien a sus 23 años ha perfeccionado tanto la técnica que ya cuenta con casi 10 millones de suscriptores en YouTube y más de un millón en Instagram. Gracias a su imperio logró comprar una casa en California en año pasado y lanzar su primer libro DIY Slime.
La marca Snoopslimes fue creada por un joven de 18 años. Actualmente cuenta con 40 empleados y espera alcanzar ingresos de 8 dígitos para el 2023. Me fui a su página web y con mi ojo con buen gusto 🙂 sacó muy buena puntuación y para ser sincera, me gustó mucho más que OG Slimes. Los diseños de los Slimes son realmente divertidos y llenos de colores. Hay algunos que parecen postres, con toppings , frutas , marshmallows y krispies( todas estas palabras son melodía para mis oidos), aunque no son más que accesorios que vienen separados. Abrir y armar. No me extraña que los niños se vuelvan adictos a estas cosas.
Saquen sus conclusiones:
Y este slime que sería el regalo ideal para la #paulover Karen Grijalva, fanática de Starbucks.
El Slime es una manera de potenciar diferentes aprendizajes, por ejemplo, a nivel sensorial a través del reconocimiento de diferentes texturas, tamaños, colores, así como a nivel motor favoreciendo la tonicidad muscular, la motricidad fina, entre otros aspectos. (Carolina Schutz, licenciada en psicopedagogía)
FÓRMULA:
La mejor manera de hacer slime casero es con cola transparente – que en muchos países se conoce como «goma de pegar» – De hecho esta marca que se comercializa en España ya lleva en su etiqueta que es ideal para elaborar Slime (con video incluido).
Se pone en un recipiente uno o dos envases de cola transparente- depende de la cantidad que se quiera elaborar y a continuación se le agrega bicarbonato muy poco a poco – como si se le estuviese echando sal a la comida- . Punto importante: Se debe de tener cuidado ya que si se le echa demasiado bicarbonato la cola espesaría demasiado y no quedaría bien el slime.
Otro ingrediente que se le agrega es líquido de lentillas ( la solución en donde se dejan los lentes de contacto). Lo importante a tener en cuenta es que debe de ser “solución única” ( NO solución salina). El más barato, funciona. Entonces, se le agrega este líquido al bowly con una palito de madera mezclamos. A medida que vamos revolviendo podemos ir agregándole más liquido de lentillas y otra pizca de bicarbonato. La idea es que deje de estar pegajoso y notemos que nuestra mezcla se convierte en una masa homogénea (no blanda). Podemos ir alternando liquido de lentillas con pizcas de bicarbonato. El liquido de lentillas lo puedes encontrar en farmacias, locales de venta de lentes e incluso en supermercados. La solución UNICA es aquella que contiene surfactante ( que limpia y desinfecta los lentes de contacto). Este líquido actúa como activador.
Llegará un momento que al mezclar toda la masa estará homogénea – como masa de pan- . En caso de que la mezcla esté aún blanda, se deberá de agregar más líquido para lentillas y seguir revolviendo. Con mucha paciencia. En ese momento podemos comenzar a amasar con las manos . Un truco es poner liquido de lentillas en las manos antes comenzar a amasar, para que no se pegue. Es un buen momento para agregar colorante alimenticio o glitter. Seguimos amasando. Llegará un momento en que se despegará por completo de las manos. Sabremos que Slime quedará perfecto cuando lo estiremos de lado a lado y no se rompa.
Tiempo aproximado de elaboración : unos 8 minutos.
Puedes poner unos 200 gramos en un bote decorado con colores y listo.Si deseas hacer el slime tipo fluffy ( ese que es como una suave esponja) solo tienes que agregar a la fórmula crema de afeitado y mezclar bien.
No temas en hacer un producto utilizando ingredientes seguros. Estas son algunas de las ventajas del Slime:
Incrementa el desarrollo de fuerza y flexibilidad
Ayuda con la capacidad motriz
Favorece el uso de ciertas partes del cerebro
Aprendizaje de los colores
Facilita el reconocimiento visual y sensorial
Ahora que ya sabes de qué se trata el Slime y por qué es el millonario negocio de la masa viscosa que triunfa entre los niños…
-Una vez elaborada, poner el Slime en un frasco cerrado.
-Recomiendo mantener en la nevera y si deseas comercializarla, puedes agregar .5 de conservante por cada 100 gramos de producto.
La imaginación no tiene límites.
¿Te animas a probar esta idea de negocio?
Un abrazo #Paulovers!
Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.