Adiós a los propósitos clásicos de año nuevo: este 2025 la tendencia es crear un vision board , un tablero visual donde los sueños, metas e ilusiones se transforman en arte y acción.
Bienvenidas una vez más a Oula Magazine y hoy vamos a hablar acerca de esta entretenida actividad que puedes hacer cada cambio de año. Te vas a sorprender lo mucho que te puede ayudar a manifestar tus deseos.
¿Te animas?
Adiós a los propósitos clásicos de año nuevo: este 2025 la tendencia es crear un vision board.
Por décadas, frases como “aprender un nuevo idioma”, “bajar de peso” o “dejar de fumar” han dominado las listas de propósitos de año nuevo, solo para quedar olvidadas semanas después. Pero este ritual anual está perdiendo brillo, y una nueva generación está adoptando una alternativa más creativa y poderosa: el vision board. Este collage visual no solo organiza nuestros deseos, también los proyecta hacia el universo de una manera que nos impulsa a materializarlos.
¿Qué es un vision board?
Imagina un tablero donde tus sueños cobran vida. Se trata de un tablero donde representamos nuestras metas con letras, colores, gráficos o imágenes, que podemos escoger con total libertad. Es una herramienta para conectar con nuestras prioridades de forma visual y expresiva.
Pero no se trata solo de recortar y pegar ( también puede ser digital). Esta práctica trabaja a nivel profundo, conectando nuestros objetivos con el subconsciente. Al materializarlos de esta manera, los hacemos más tangibles y alcanzables. Organizar tus metas en un vision board no solo te da claridad, también reduce la incertidumbre, genera sensación de autocontrol y fomenta el orden mental.
El arte de manifestar
Si 2024 fue el año de la “manifestación”, 2025 promete llevar este concepto al siguiente nivel. Manifestar, según el diccionario de Cambridge –que la nombró palabra del año–, significa expresar clara y conscientemente nuestros deseos para atraerlos a nuestra realidad.
Aquí es donde el vision board se convierte en un aliado poderoso. Expresar tus sueños de manera icónica y simbólica ayuda a enfocarte y a profundizar en tus necesidades .El proceso es tan transformador como los resultados.
Cómo crear tu vision board
Hacer tu propio tablero de los sueños es un acto de autoconocimiento y creatividad. Aquí tienes un paso a paso para lograrlo con estilo:
-
Reflexiona sobre tu presente: Antes de empezar, identifica qué quieres cambiar o mejorar. Hazte preguntas clave: ¿Qué necesito? ¿Qué me haría feliz? Dedica tiempo a esta introspección.
-
Clasifica tus metas: Divide tus objetivos por áreas: personal, profesional, económico, emocional. Usa colores o categorías para establecer prioridades y urgencias.
-
Elige tus imágenes: La selección visual es clave. Busca en redes sociales, bancos de imágenes o revistas. Elige fotos y gráficos que resuenen contigo y representen tus metas.
-
Crea tu collage: Dale vida a tu vision board. Puedes usar una cartulina física o herramientas digitales. Diséñalo de manera armoniosa para que te inspire cada vez que lo mires.
Gracias por compartir información de valor para nuestro crecimiento.
Me encanta que te sirva. ¡Un abrazo!
Genial!!! Lo haré, gracias Yas!!
Te va a encantar! Un abrazo Beatriz.
Gracias por tan valiosas herramientas y paso a paso para hacerlo!
Me encanta que te guste Jackie . Un abrazo!
Me gusta la idea! Sobre todo lo de que se puede ir variando según nuestras necesidades o cambios. Voy a probar. Muchísimas gracias 🫂
Un abrazo Su!
Realizo mi tablero de los sueños cada año desde hace varios años ya y me encanta porque me permite enfocarme en mis metas y objetivos. Muchas cosas se me han cumplido así que lo recomiendo ampliamente. Saludos.
Genial Victoria! Me encanta saber que lo haces cada año y tus metas se cumplen! Un abrazo!
Me encanta la información, no sabía cómo realizar mi Vision Board. Gracias Yas..!!
Ahora ya lo sabes Elizabeth, un abrazo!
Siempre pensé que solo podía hacerlo de forma física pero no digital. Me parece genial la idea. Saludos!
Qué bien Hele! Un abrazo!
Lo realizó de manera sencilla en un power point, pero me encanta la idea de hacerlo en canva. Tú siempre tan linda, compartiendo. Saludos.
Qué linda! Un abrazo!
Me encanta la idea de poder hacer mi tablero de sueños de una forma tan creativa, mil gracias Yas.
Feliz que te encante! Una abrazo Lucia.
Sii
Un abrazo Daniela!
Gracias!! Está re linda la idea
Me encanta que te guste. Un abrazo Paulita!
Nunca he hecho uno, a la mejor por eso tengo algunos pendientes muy importantes por hacer
Póntelo como meta este año Josefina! Es una herramienta muy creativa y divertida! Un abrazo!
Hola Yas, hace muchos años hice uno con recortes, y sí, quedó lindo y yo bien ilusionada, no recuerdo que algo de aquello se haya realizado, no sé si me faltó fe o entusiasmo pero igual voy por la vida creyendo que todo irá mejor
Como ejercicio creativo también es fantástico. Sigue perseverando! Un abrazo!