Tratamientos “Bomba” del Mundo de la Belleza.

   ¿Verdad que es terrible comprar un servicio o producto y, aparte de no recibir lo que queremos, obtener algún daño con ello? ¿O aplicarnos un tratamiento que prometa maravillas y que a cambio nos ocasione secuelas difíciles de borrar en nuestra imagen?

   ¿Como están mis queridas brujas mágicas de la cosmética? ¡Es un gran gusto escribir para ustedes! ¡Ya se los he dicho! Y el tema de hoy promete estar muy interesante, no dejes de leerme hasta el final pues te vas a enterar de dos tratamientos que suelen prometer mucho, pero entrañan mitos, riesgos y un gran número de personas queriendo sorprender al ofrecerlos. Con ello no quiero decir que no sean en sí mismos buenos, pero la forma de llevarlos a cabo y quien los haga marcan la diferencia.

   Sin más preámbulos vamos directamente al chisme… Digo, ¿qué? Jeje, quiero decir, a contarles sobre cada uno de ellos:

    El primero de ellos es la hieloterapia, en realidad, la crioterapia es un tratamiento que, aplicado con un buen método, ya sea tópico (con activos) o con aparatología, nos puede provocar beneficios a nivel:

  • Vascular

  • Nervioso

  • Muscular

  • Procesos traumáticos

  • Reafirmantes y reductivos

 Sin embargo, hoy en día cada vez más y más personas en tik tok, Instagram y, en general, en redes sociales recomiendan su uso en un preparado de herbal, con esencias o activos, reductivos o reafirmantes colocando directamente los preparados en forma de hielo sobre la piel, los baños de inmersión, o las vendas frías que consisten en la aplicación de sustancias criogénicas, que eliminan tejido graso, pero lo sugieren y aplican sin precaución alguna.

 A veces el efecto termogénico de los activos en conjunto con la frialdad llega a causar serias quemaduras sobre la piel, y no sólo sobre pieles sensibles. Por la naturaleza misma del tratamiento que se ha subestimado siendo un tratamiento delicado que debe ser aplicado por especialistas.

   Algunas contraindicaciones importantes son:

  • Epilepsia

  • Adultos mayores o niños

  • Trastornos vasculares

  • Presión arterial descontrolada

  • Enfermedades autoinmunes

  • La enfermedad de Raynaud

  • Problemas reumáticos

  • Piel sensible

  • Diabetes

  • Urticaria

  • O si se realiza diálisis renal.

   También ha sido recomendado para arrugas, “granitos”, y labios sin embargo se están sobre estimando los poderes de éste, si bien se le han conferido propiedades desinflamantes calmantes y reafirmantes, lleva todo un protocolo y no es con un simple hielo envuelto que se pueden conseguir tales efectos, y les explico por qué:

   Con respecto a las arrugas esta es una lesión en la piel la cual se va formando debido a la gesticulación y/o paso del tiempo, el tejido dérmico pierde continuidad pues el colágeno y la elastina han disminuido en cantidad y calidad por lo que se conforman depresiones o hundimientos que naturalmente un hielo no va a resolver.

   En cuanto a los “granitos” lo que el hielo provoca es una vasodilatación en la micro circulación y provocando que la sangre circula dinámicamente, por tanto, la rojez disminuye y este se desinflama, pero si una lesión así aparece no es cuestión de aplicar paliativos, es necesario saber las causas y más si éstas aparecen multiplicadas y sumamente inflamadas, pues procesos hormonales, la radiación, malos hábitos higiénicos y el uso de ciertos productos podrían estar provocando estos brotes.

   En cuanto al efecto Angelina Jolie en los labios la dilatación vascular solo será momentánea.

   Por lo anterior, aplicar hielo sobre la piel sólo es bueno si se complementa con otras medidas, se observan las precauciones, se cubre el mismo con un paño de tela delgado y no se abusa del mismo, pudiendo realizarse 1 vez por semana durante no más de 10 minutos, y en pieles sensibles sólo 5 minutos.

   Hoy es más seguro y recomendable meter un rodillo de jade, la wa-sha, tu serum, el contorno de ojos y un tónico a tu refrigerador para tonificar la piel, que aplicar un hielo directamente que cause una quemadura o una hipersensibilidad crónica.

   El segundo tratamiento bomba y en particularmente riesgoso es el llamado plasma pen o fibroblast, este tratamiento consiste en provocar una quemadura sobre la piel a través de un dispositivo llamado pluma plasma, una pluma eléctrica que emite un rayo de plasma (pequeña descarga en forma de flama) creando un ligero y controlado daño en la epidermis (la capa superficial de la piel). La aguja de plasma pen nunca toca la piel, el plasma flash se emite cuando se acerca a la piel.

Esto estimula a los fibroblastos para que produzcan colágeno para reparar la piel. El colágeno se forma durante 4-8 semanas dando el resultado de una piel más tensa, lisa y joven.

   Pero esto sólo en manos expertas: dermatólogos o médicos especialistas en medicina estética, y con el aparato indicado, pues con dispositivos de plasma no aprobados el procedimiento puede ser peligroso.

   Desafortunadamente hoy esos dispositivos están siendo comercializados a precios muy bajos y hasta por mercado libre.

 Esto hace pensar a la gente que usarlo y vender un tratamiento así es fácil y de bajo riesgo, los cursos de cómo hacer este procedimiento se han multiplicado sin miramientos de quién lo este tomando, ya sea amas de casa, cosmetólogas y hasta estilistas en salones de belleza quienes lo aplican sin el menor profesionalismo causando serios estragos en la piel.

   Los problemas que se están causando son los siguientes:

  • Mala asepsia tanto en el procedimiento como de los lugares en los que se realizan y como consecuencia infecciones en la piel.

  • Hiperpigmentaciones, debido a que no se tienen los cuidados posteriores pertinentes como protegerse adecuadamente de las radiaciones, y realizar el tratamiento en pieles morenas que fácilmente se pigmentan.

  • Provocar procesos inflamatorios severos

  • No aplicar historias clínicas previas para enterarse si padecen de algún trastorno en la piel, alergia, cicatrización queloide o procesos hormonales de acné, diabetes grave, antecedentes de ser tratado con medicamentos anticoagulantes, si se ha estado tomando medicamentos para el acné, trastornos autoinmunes, vitíligo, lunares y marcas de nacimiento, dermatitis o eczema.

         Por lo que las consecuencias en las pieles con las condiciones anteriormente mencionadas son terribles.

   A mi cabina acudió una víctima de estilista que cayó en sus redes aceptando recibir este servicio, provocando gran inflamación y la reactivación de un añejo acné con el que había lidiado anteriormente, la traté con mis protocolos de atención, teniendo buenos resultados.

A continuación, muestro las fotos del antes y después:

  Para finalizar sólo debo decirles que es necesario tener cuidado de los consejos o recomendaciones, que para usar un producto o tomar un tratamiento les hagan estén plenamente informadas y tengan sus precauciones; todo lo que nos hacemos en la piel puede tener repercusiones terribles que nos pueden durar para siempre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *